Actividades de formación

#HispaniaNostraContigoEnCasa: La historia de España a través de sus objetos, 2 de junio 19:00 -19:55 (GMT+1)

Hispania Nostra presenta #HispaniaNostraContigoEnCasa, una iniciativa on-line para aprender y disfrutar el Patrimonio de la mano de grandes profesionales.

Están todos los que son, pero no son todos los que están, ni tendría por qué ser así. En esta presentación me propongo explorar la relación  entre una comunidad emocional, España, y una cultura material que la refleja a través de ciertos objetos característicos.

Se trata de una propuesta abierta a la interpretación. Algunos se identificarán más con unos objetos que con otros y podrán sumar o restar los que quieran. Lo fundamental es que han sido y son vistos como representación de España y de los españoles. Hay edificios, cuadros, instrumentos científicos y aparatos de la vida cotidiana en el hogar, como la fregona. Algunos proceden de la llamada “alta cultura” y otros son “populares”.

Se trata de una selección de una cultura material compartida, sin centros ni periferias. También propongo un análisis en “cómo nos ven” desde fuera, mucho más parecidos de lo que algunos pretenden verse desde dentro.

Ponente: Manuel Lucena Giraldo del Instituto de Historia del CSIC.

Inscripciones y más información

 


Webinar Using online and open apps for preventive conservation, 27 may 16:00 pm (GMT+1)

The Icon Book & Paper Group Committee are pleased to be able to bring you a series of live streamed talks while many people are required to stay at home during in these unprecedented times.

The next talk will be Dr Josep Grau-Bove (Sustainable Heritage, University College London) giving their talk Using online and open apps for preventive conservation

Overview
Online apps for preventive conservation are proliferating in the web. For free and with a few clicks it is possible to analyse humidity and temperature data, estimate pollutant concentration indoors, predict dust deposition rates, and many other tasks, basic and advanced. Current research projects (such as the developments around IPERION-HS and ERIHS, the European Research Infrastructure for Heritage Science) will accelerate the creation of new online platforms and improve their capabilities. In this talk, I will provide an overview, with practical demonstrations, of some of the best available online tools, and present a blueprint for future developments.

Date: 27 may 2020 04:00 PM (GMT+1)

Registration


II Conferencia Online: Nuevas didácticas y formas de acceso al patrimonio cultural en tiempos de pandemia y distanciamiento social, 30 de mayo

Factor Cultura organiza la II Conferencia internacional: «Nuevas didácticas y formas de acceso al patrimonio cultural en tiempos de pandemia y distanciamiento social» que tendrá lugar el próximo sábado 30 de mayo a las 17:00 (hora española).

Para más información e inscripciones


Conferencia «El uso del 3D en el patrimonio cultural digital para la resiliencia, la recuperación y la sostenibilidad en Europa»

La  Dirección General de la Comisión Europea para Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect) una conferencia  sobre «El valor y el uso El uso del 3D en el patrimonio cultural digital para la resiliencia, la recuperación y la sostenibilidad en Europa».

El objetivo de la jornada es tratar ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito de tecnologías digitales 3D en el sector del patrimonio cultural y cómo pueden ayudar en la recuperación tras la crisis y establecer una nueva visión para el acceso sostenible y la comprensión de nuestro patrimonio cultural.

Entre los ponentes se encuentran representantes de la Comisión Europea, instituciones del sector del Patrimonio cultural, así como los equipos de investigación de los proyectos europeos INCEPTION y ARIADNEplus.

La conferencia web tendrá lugar el miércoles 27 de mayo de 2020, de 10.00 a 13.00 CET y se podrá seguir en vivo a través de YouTube.

Más información


Conservation: Together at Home Webinar Series

The Icon Book & Paper Group Committee are pleased to be able to bring you a series of live streamed talks while many people are required to stay at home during in these unprecedented times. We have been trying to think about what we can do to help support the community of conservators & conservation students, especially mindful of the fact that working or learning at home may mean re-imagining the ways you normally approach your role.

Tuesdays and/or Thursdays (depending on availability) at 4pm (BST/ UK time) we will have lectures on our Zoom webinar platform.

The upcoming webinars of our series is as follows, with joining links for each under the details. Overviews and speaker bios for each talk can be found by clicking the link as well. 

  • 25. Wednesday, 27 May, 4pm, BST

Using online and open apps for preventive conservation, Josep Grau-Bové, Lecturer, UCL.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 26. Thursday, 28 May, 4pm, BST

Caring for your collections on a shoestring, Lorraine Finch ACR, Freelance Conservator – LF Conservation and Preservation.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 27. Tuesday, 2 June, 4pm, BST

‘Giving Them Back Their Voice’ – The Paper Analysis and Development of an In Situ Conservation Treatment Method of a WWII Moisture Damaged Nominal Roll, Emma Nichols, Book & Paper Conservator, Cambridge University Library.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 28. Thursday, 4th June, 4pm, BST

The identification of ‘shark skin’ on bookbindings as leather or parchment, Herre de Vries, Book & Paper Conservator, RNA – restauratie nijhoff asser.

You can register to join this webinar by following this link.

Further information


Webinar «Cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa» (parte II), 29 mayo 10:00 A.M

El próximo viernes 29 de mayo a las 10:00 AM (CEST) se impartirá el Webinar: cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa (parte II), llevado a cabo por los Puntos Nacionales de Contacto ERC en España.

Durante el webinar se profundizará en la preparación de la B1-Extended Synopsis y la B2-Scientific Proposal (State of the Art, Objectives, Methodology, Resources), también se mostrará brevemente el sistema de envío de la propuesta a través del Funding&Tender Portal.

Para concluir, se contará con la experiencia de un caso práctico: Clivia M. Sotomayor Torres, del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), transmitirá durante los últimos 20 minutos las claves que le condujeron a la obtención de su Advanced Grant 2019: LEIT – Lossless information for Emerging Information Technologies (GA Nº 885689).

Para acceder a este webinar es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2AEr18h.

Las Advanced Grant tienen como objetivo brindar apoyo a proyectos de investigación en la frontera del conocimiento de cualquier temática, liderados por investigadores senior con al menos 10 años de experiencia de cualquier país del mundo que desarrollen el trabajo en uno de los Estados Miembros de la UE o de los países asociados.

En las convocatorias se financiarán proyectos de investigación excelentes y altamente innovadores en cualquier área temática del campo de las ciencias y liderados por un investigador con al menos 10 años de experiencia, ya sea español o de cualquier país del mundo, que se comprometa a realizar su investigación en Europa.

Los proyectos están liderados por un investigador principal, tienen una duración de hasta 5 años, y una financiación de hasta 3,5 M€, aunque generalmente estará limitada a un máximo de 2,5 M€.

La convocatoria de Advanced Grant 2020 cuenta con un presupuesto de 492M€ (se estiman otorgar 209 proyectos) y está abierta del 14 de mayo al 26 de agosto 2020, siendo ésta la última convocatoria dentro del Programa Horizon 2020.

Más información

Registro al Webinar


Webinar: «Línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural» 13 de mayo, 18h.

El Ministerio de Cultura y Deporte impartirá el próximo miércoles 13 de mayo el Webinar «Línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural» cuyo objetivo es dar a conocer la nueva línea de liquidez aprobada en el RDL 17/2020 del pasado 6 de mayo y promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte, junto con la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR (“CREA SGR”).

Ponentes: Dña. Adriana Moscoso del Prado Hernández, Directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación; y D. Rafael Lambea, Director General de CREA-SGR

Fecha del evento: miércoles 13 de mayo de 2020, a las 18h.

Más información e inscripciones

 


3er Seminario online sobre Conservación y Restauración, 12 de mayo 2020

El Grupo Español de Conservación GE-IIC está organizando en estos momentos de confinamiento por el COVID-19 una serie de comunicaciones online sobre diversos aspectos en la Conservación y Restauración de bienes culturales.

El 12/05/2020 “Impacto Covid-19. El proyecto Conserving Canvas (Getty Foundation) del Museo de América”, a las 19:00 pm. Ponente:Rocío Bruquetas (Restauradora del Museo de América de Madrid).

Enlace de acceso: meet.google.com/mnn-gwwk-mtd

 


XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología JIA-LACANT 2020, 23-26 septiembre 2020

Los próximos 23-26 de septiembre se celebran las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología, en Alicante.

Dentro del marco de las mismas, se organiza una sesión titulada «Frenemy: Conservación/ Restauración y Arqueología, en busca de la interdisciplinariedad real». El periodo de recepción de trabajos estará abierta hasta el próximo 1 de Junio. Envío de propuestas a: crarqjia2020@gmail.com

Toda la información


Webinar «Cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa» (parte I), 19 mayo 10:00 A.M

El próximo martes 19 de mayo a las 10:00 AM (CEST) se impartirá el Webinar: cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa (parte I), llevado a cabo por los Puntos Nacionales de Contacto ERC en España, Estefanía Muñoz (Oficina Europea FECYT) y Laura Mohedano (Instituto de Salud Carlos III).

Durante el webinar se introducirá brevemente la convocatoria, se comentarán el proceso, paneles y criterios de evaluación y los términos y conceptos clave en el ERC. Seguidamente se profundizará en la preparación del abstract y las Section B1b y B1c (parte curricular) y para terminar se comentarán las estadísticas de la convocatoria y los perfiles de los IPs, así como comentarios comunes recibidos en los ESRs. Para acceder a este webinar es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3dgoVt3

Como complemento a este primer webinar, la semana siguiente se realizará otro donde se profundizará en aspectos específicos sobre la escritura de las sections B1a y la B2, la dimensión del equipo, los recursos y se detallará el proceso de envío de la propuesta.

Las Advanced Grant tienen como objetivo brindar apoyo a proyectos de investigación en la frontera del conocimiento de cualquier temática, liderados por investigadores senior con al menos 10 años de experiencia de cualquier país del mundo que desarrollen el trabajo en uno de los Estados Miembros de la UE o de los países asociados.

En las convocatorias se financiarán proyectos de investigación excelentes y altamente innovadores en cualquier área temática del campo de las ciencias y liderados por un investigador con al menos 10 años de experiencia, ya sea español o de cualquier país del mundo, que se comprometa a realizar su investigación en Europa.

Los proyectos están liderados por un investigador principal, tienen una duración de hasta 5 años, y una financiación de hasta 3,5 M€, aunque generalmente estará limitada a un máximo de 2,5 M€.

La convocatoria de Advanced Grant 2020 cuenta con un presupuesto de 492M€ (se estiman otorgar 209 proyectos) y está abierta del 14 de mayo al 26 de agosto 2020, siendo ésta la última convocatoria dentro del Programa Horizon 2020.

Más información

Registro al Webinar

 


PAIS en TWITTER

Tablón de anuncios