Catálogo de servicios.
Técnicas espectroscópicas no destructivas aplicadas al estudio del patrimonio.
Análisis no destructivo mediante haces de iones y equipos portátiles de XRF.
Consultoría en sistemas de documentación de información patrimonial.
Estudios de corrosión y protección de patrimonio cultural metálico.
Estrategias de conservación, arqueometría y difusión del Patrimonio Cultural material.
Conservación de obras patrimoniales desde los prismas arquitectónico y de materiales.
Caracterización magnética del patrimonio histórico.
Caracterización de materiales mediante ensayos no destructivos.
Catalogue of services.
Non destructive spectroscopic techniques applied to the study of heritage materials
Characterization, diagnosis and conservation of tangible heritage by laser-based techniques
Asset Information Documentation advisory services
Strategies for conservation, archaeometry and diffusion of material cultural heritage
Conservation of heritage works from architectural and materials research perspective
Geochemical and environmental monitoring of subsurface environments applied to heritage conservation
Characterisation of materials by non-destructive testing
Acceso transnacional – Transnational Access.
A través del proyecto europeo H2020 IPERION HS “Integrating Platforms for the European Research Infrastructure ON Heritage Science” se ofrecen servicios transnacionales gratuitamente a una amplia gama de instrumentos científicos de alto nivel, metodologías, datos y herramientas para el avance del conocimiento y la innovación en el campo de la Ciencia del Patrimonio.
Se accede a través de propuestas de colaboración que son seleccionadas por un panel de expertos internacionales e independientes. Existen más de 180 servicios, a través de 54 proveedores de servicios de 23 países. Aquí puedes acceder a todo el catálogo de servicios de IPERION HS:
La última convocatoria está abierta hasta el 30 de junio de 2023.
Es una excelente oportunidad para realizar una colaboración para desarrollar una nueva idea o poner en práctica una nueva investigación.
Algunas de las técnicas que PTI-PAIS provee a través de este servicio son:
FIXLAB. Laboratorios fijos.
- Técnicas: Raman Spectroscopy, Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) y Laser Induced Flourescence (LIF).
- Técnica: Non Linear Optical Microscopy (NLOM).
- Técnica: Laser cleaning
MOLAB. Laboratorios móviles.
Técnica: Electrochemical impedance spectroscopy
Conoce todas sus características a través de los enlaces.
Ejemplos de accesos transnacionales:
Algunos usuarios de los accesos transnacionales actualmente realizados a través de IPERION HS nos cuentan sus experiencias.
Vanessa Henriques Antunes, del Instituto de História da Arte de Lisboa (ARTIS), cuenta el proyecto de investigación que se encuentra realizando denominado «ZAINTIBERIA», (Zurbarán sAints PAINtings and its Technical Influence Bearing iberian Art.
ARCHLAB IPCE – Marya Albrecht y Gerardus van Gerven. Proyecto «Virgen entronizada rodeada de ángeles»,
Proyecto de conservación y análisis técnico-material de la pintura «Virgen entronizada rodeada de ángeles» atribuida a Joan Reixach de los investigadores holandeses Marya Albrecht y Gerardus van Gerven en el marco del programa ARCHLAB financiado por IPERION HS.
FIXLAB Instituto de Química Física Rocasolano – Carla Machado (NOVA School of Science and Technology from the Conservation and Restoration Department and Vicarte Research Unit) accedió a las instalaciones de FIXLAB en el Instituto de Física y Química Rocasolano de Madrid utilizando sus instalaciones, laboratorios, y aprovechando el conocimiento de su equipo científico para desarrollar su investigación sobre vidrieras y capas de pintura grisalla.
MOLAB – Universidad de Barcelona – Claudio Costantino (Università degli Studi di Perugia) con un proyecto en colaboración con el CNR SCITEC. Realizó el estudio de unos bromóleos (una peculiar técnica fotográfica que data de la primera mitad del siglo XX) pertenecientes al Museo Marítimo de Barcelona. Estos análisis se centraron en la caracterización de las tintas y aglutinantes utilizados por el artista (Joaquín Pla Janini).
Actividades de Transferencia.
Para consultar los servicios y contratos llevados a cabo o en marcha puede consultar la página de Proyectos. Posterior a los proyectos de investigación habituales se encuentran otros proyectos, servicios y contratos en marcha o realizados desde la puesta en marcha de la Plataforma.
https://pti-pais.csic.es/proyectos-y-contratos-afines/
Estas son solo algunas de las actividades de transferencia que han tenido noticia dentro de la web.
I Encuentro virtual de transferencia tecnológica en Patrimonio Cultural, 8 octubre
Presentaciones del I Encuentro virtual de transferencia tecnológica en Patrimonio Cultural:
La PTI-PAIS del CSIC celebra el Primer Encuentro de transferencia tecnológica en Patrimonio Cultural
New materials for the conservation of cultural heritage in concrete 23-24 April 2021