Exposición «Las Colecciones del Vidrio en España. De la Colección al Libro» 20-29 noviembre ICV-CSIC

Exposición «Las Colecciones del Vidrio en España. De la Colección al Libro» 20-29 noviembre ICV-CSIC

En el patio central del Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) podrás encontrar la exposición de libros sobre colecciones del vidrio y su empleo en diferentes épocas que se encuentran disponibles en la Biblioteca Salvador de Aza (ICMM-ICP-ICV), acompañado de muestras de fotografías fantásticas cedidas por los colaboradores del curso «Las colecciones de vidrio en España: del pequeño coleccionismo al gran museo» (21 a 22 de noviembre de 2019 en el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) y la Real Fábrica de Cristales de La Granja).

Organiza: Teresa Palomar, Investigadora Asociada de la Plataforma Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad, Yolanda Peña Bibliotecaria de la Biblioteca Salvador de Aza (ICMM-ICP-ICV).


Curso «Últimas tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio cultural» 25-27 noviembre Zaragoza

Scott Mitchell y Teresa Palomar, investigadores asociados dentro de la PTI-PAIS, organizan el curso «Últimas tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio cultural: problemática y soluciones» que tendrá lugar del 25-27 de noviembre en la Universidad de Zaragoza.

En los últimos años, el avance tecnológico ha permitido la caracterización de materiales del patrimonio cultural con técnicas que no conllevan un riesgo para el objeto. Entre estas nuevas tecnologías destaca el desarrollo o aplicación de técnicas in-situ que no alteran la obra, la aplicación de nano- y bio-materiales para la consolidación y protección de patrimonio de elevada vulnerabilidad, y el desarrollo de nuevas metodologías de conservación preventiva.

Este curso tiene como objetivo la divulgación de esta nueva tecnología a través de sesiones temáticas donde se expondrán la problemática actual y los últimos avances en el tema. Además, los alumnos podrán contar su propia experiencia a través de pósters y presentaciones flash.

Este curso está dirigido a estudiantes de Grado y Máster, investigadores de doctorado y postdoctorales, conservadores, restauradores, personal de museo, profesionales de patrimonio cultural, y público en general.

Más información e inscripciones

Programa


Jornadas «Las colecciones de vidrio en España: del pequeño coleccionista al gran museo», 21-22 de noviembre

Las investigadoras Teresa Palomar del Instituto de Cerámica y Vidrio y Mª Ángeles Villegas del grupo CERVITRUM, pertenecientes a la PTI-PAIS, organizan unas jornadas con título «Las colecciones de vidrio en España: del pequeño coleccionista al gran museo», que tendrán lugar los días 21-22 de noviembre en el Instituto de Cerámica y Vidrio y en la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Dentro del coleccionismo de las Artes Aplicadas, el vidrio representa uno de los materiales más preciados, junto con la porcelana o la plata. Su vulnerabilidad ante los avatares del tiempo, le confieren su carácter único. Estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer las principales colecciones de vidrio que hay en España, tanto públicas como privadas, que muchas veces suelen recibir poca atención o pasan inadvertidas en comparación con otras colecciones de similar valor histórico-artístico. La conservación preventiva o el análisis de las diferentes museografías de estas colecciones serán otros temas de interés en estas jornadas, que se tratarán desde distintos puntos de vista, histórico, artístico, museográfico o de conservación.

Estas jornadas van dirigidas tanto a coleccionistas, como a historiadores del arte, conservadores de museos, anticuarios, estudiantes, así como al público en general.


Tablón de anuncios