
Madrid, 3 de junio de 2024
El laboratorio de Investigación Rathgen de los Museos Estatales de Berlín (Staatliche Museen zu Berlin), en nombre de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano (Stiftung Preußischer Kulturbesitz, SPK), organizó los días 16 y 17 de abril un taller titulado “Patrimonio cultural resiliente en tiempos de crisis climática” en el marco del proyecto ARCHE (Alianza para la Investigación sobre el Patrimonio Cultural en Europa), financiado por Horizonte Europa. El evento, organizado en el Kulturforum de Berlín, reunió a alrededor de 100 participantes entre los que se encontraban responsables de la definición de políticas y toma de decisiones, investigadores, activistas y profesionales de Alemania y de países vecinos, quienes discutieron los impactos del cambio climático en el patrimonio cultural, pero especialmente las formas en que el patrimonio cultural puede ofrecer soluciones sostenibles a esta crisis.
El taller se articuló en cuatro paneles sobre los diferentes desafíos que la futura Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) de ARCHE debe abordar, como son las amenazas del cambio climático sobre el patrimonio cultural, la investigación del patrimonio cultural como motor de innovación y mitigación, los impactos secundarios de la crisis climática en el patrimonio cultural, cuyo objetivo era resaltar aspectos a menudo desapercibidos en el ámbito digital, y las zonas de guerra y conflicto, la migración y la propiedad. El evento concluyó con un segmento para la creación de una red de contactos que se centró en involucrar a las partes interesadas con los objetivos del futuro Partenariado Europeo Patrimonio Cultural Resiliente (RCH).
Al evento le siguieron las reuniones del consorcio del proyecto ARCHE, en las que se mostraron los entregables terminados y se habló de los próximos, así como de las tareas completadas y en curso. Después de un primer año centrado en realizar un mapeo y una evaluación integral del panorama de la investigación y la innovación en el patrimonio cultural en toda Europa, completado con varias rondas de consultas en línea con las partes interesadas, ARCHE está comenzando su serie de talleres presenciales con el evento de Berlín, seguido de otros tres más en septiembre, octubre y diciembre de 2024, organizados por los socios locales. Lo más destacado de 2024 será la publicación de la primera versión de la nueva SRIA para el patrimonio cultural, un documento que pretende actuar como hoja de ruta para armonizar las políticas de investigación del patrimonio en todo el continente en los próximos años.
Otra herramienta importante en la redacción del SRIA es el Foro de Investigación del Patrimonio en línea. Esta plataforma interactiva actuará como un espacio de codiseño en el que toda la comunidad de investigación e innovación en patrimonio podrá consultar directamente los resultados intermedios del proceso de redacción de la SRIA y proporcionar comentarios directos sobre ellos. El acceso a la plataforma es gratuito y todo usuario interesado deberá registrarse en el sitio web Heritage Research Hub.
Además de discutir los principales logros del proyecto durante el año pasado, los intercambios del consorcio también abordaron el futuro Partenariado Europeo sobre Patrimonio Cultural Resiliente (RCH), para la cual ARCHE pretende allanar el camino. Los socios discutieron los próximos pasos con respecto a la presentación de una futura propuesta completa de RCH, que comenzará a circular en el verano de 2024. El partenariado tiene como objetivo desplegar plenamente los instrumentos y redes a gran escala a su disposición para lanzar convocatorias de proyectos y actividades complementarias que impulsen la investigación en la intersección del cambio climático y el patrimonio cultural.
Además de las discusiones plenarias sobre el progreso de ARCHE, los socios también participaron en sesiones de trabajo temáticas más pequeñas organizadas por el Institut Français Berlin y en cooperación con la Embajada de Francia en Alemania, que avanzaron aún más en el desarrollo de SRIA y al mismo tiempo reforzaron el espíritu de equipo.
El CSIC participa en el proyecto colaborando en el mapeo y evaluación de la I+i europea en patrimonio cultural y sus perspectivas de futuro como punto de partida para el diseño de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de ARCHE y en paralelo, para la propuesta del partenariado europeo “Patrimonio Cultural Resiliente” (RCH). Para lograr el objetivo del partenariado, fortalecer la investigación en patrimonio cultural y lograr que Europa sea más resiliente y climáticamente neutra, la estrecha cooperación de los Estados miembros de la UE es necesaria y sentará las bases para las políticas y la gobernanza del patrimonio y el fortalecimiento de los ecosistemas nacionales.
En España, este esfuerzo para la construcción y diseño del futuro panorama I+i en patrimonio cultural en Europa también lo realiza el CSIC a través de su Plataforma Temática Interdisciplinar Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad (PTI-PAIS) del CSIC.
Los tres días del taller ARCHE y las reuniones del consorcio brindaron una oportunidad muy necesaria para consolidar la comunidad del proyecto y la comunidad de investigación del patrimonio en general, al tiempo que ofrecieron muchas ideas y energía positiva para los próximos meses de trabajo.
El proyecto ARCHE comenzó en septiembre de 2022 y durará hasta agosto de 2025. Su objetivo es desarrollar un marco paneuropeo para un enfoque holístico de la investigación y la innovación en materia de patrimonio cultural, mediante la creación de la Alianza para la Investigación sobre el Patrimonio Cultural en Europa, una red de coordinación puntera de investigadores, innovadores, profesionales del patrimonio, organismos institucionales y ciudadanos. El objetivo es implicar a una gran variedad de agentes del patrimonio cultural de los Estados miembros y países asociados en el diseño conjunto de estrategias y hojas de ruta de investigación e innovación que den lugar a iniciativas de investigación e innovación que requieran enfoques y competencias multidisciplinares.
Más información sobre el proyecto en, https://www.heritageresearch-hub.eu/homepage/arche/
Para más información, póngase en contacto con:
- Alexandre Caussé, ARCHE Scientific Coordinator (alexandre.causse[@]sciences-patrimoine.org)
- Élodie Cazenave, European Projects Officer (elodie.cazenave[@]sciences-patrimoine.org)
- Miruna Găman, European Projects Officer (miruna.gaman[@]sciences-patrimoine.org)
- Blanca Ramírez Barat, Spanish Member of ARCHE (blanca.ramirez[@]csic.es)