El grupo TEAMPATRI colabora en la restauración de las pinturas de la Catedral Colonial de Santo Domingo (República Dominicana)

El grupo TEAMPATRI colabora en la restauración de las pinturas de la Catedral Colonial de Santo Domingo (República Dominicana)

Investigadores del grupo TEAMPATRI miembro de la PTI-PAIS y perteneciente al Instituto de Estructura de la Materia y un grupo del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, han colaborado en la restauración de las pinturas, de algunas capillas, de la Catedral Colonial de Santo Domingo (República Dominicana).

En el mes de diciembre de 2019 se desplazaron hasta dicha localidad ambos grupos para realizar análisis in situ con el Raman portátil. Los resultados obtenidos, en cuanto a la caracterización de los pigmentos de la catedral, han sido han sido bastante satisfactorios lo que va a permitir restaurar adecuadamente las pinturas de la catedral.

Estado de las pinturas en la catedral Colonial de Santo Domingo

 

Medición por Raman exterior de la catedral Colonial de Santo Domingo
Medición por Raman interior de la catedral Colonial de Santo Domingo

El grupo TEAMPATRI, GI de la Plataforma PTI-PAIS, ha realizado varias actividades dentro de la XIX Semana de la Ciencia

Se ha impartido el taller “¿De qué material me construiría una casa?” en el C.E.I.P. Centro Cultural Salmantino a alumnos de 4º y 5º de ESO. Los alumnos pudieron ser científicos dentro de su propia aula y, cómo se ve en la fotografía, se sorprendieron con los experimentos.

También se ha realizado el taller “La Química del yeso” para alumnos de 1º de Bachillerato en el IES Ana María Matute. Los alumnos comprobaron cómo es posible realizar reacciones químicas sencillas en el laboratorio con aplicación en el Patrimonio.

El día 15 de noviembre se realizó una Escape room “Del Cosmos al nano…y más allá” para público entre 14-18 años. Los ganadores tardaron menos de 1 hora en completar las actividades cuyo objetivo era llegar al telescopio. La noche nos respetó, las nubes se fueron y los participantes pudieron gozar de la visión de Júpiter y Saturno.


Sagrario Martínez Ramírez del grupo de TEAMPATRI participa en el Congreso RIPAM 2019 en Rabat (Marruecos)

El pasado 20 de noviembre la investigadora  Sagrario Martínez Ramírez del grupo de TEAMPATRI impartió una Conferencia como invitada en el Congreso RIPAM 2019: Arquitectural Heritage: Sciences, Issues and Prospects de Rabat, con el siguiente título: “Raman Spectroscopy Applied into the Evaluation and Restoration of Architectural Heritage” .

La conferencia tuvo un gran interés por parte de los participantes ya que desconocían las aplicaciones en el patrimonio de las técnicas espectroscópicas presentadas.


El grupo de TEAMPATRI participa en las Jornadas de Divulgación Innovadora 2019

El pasado 30 de noviembre la investigadora Sagrario Martínez-Ramírez, del grupo TEAMPATRI del Instituto de Estructura de la Materia, miembro de la PTI-PAIS participó en las Jornadas de Divulgación Innovadora 2019 en Zaragoza con la preparación del Taller “¿Si soplan se me caerá la casa?”.


Tablón de anuncios