21 de marzo. La conservación del patrimonio científico-técnico metálico. Retos, avances y perspectivas futuras. IV Webinar del Ciclo de Investigador@s en Ciencia del Patrimonio.

21 de marzo. La conservación del patrimonio científico-técnico metálico. Retos, avances y perspectivas futuras. IV Webinar del Ciclo de Investigador@s en Ciencia del Patrimonio.

La conservación del patrimonio científico-técnico metálico: retos, avances y perspectivas futuras.

El próximo 21 de marzo de 2024 celebramos este webinar que tuvimos que aplazar.

PTI-PAIS continua con el ciclo de seminarios online en ciencia del patrimonio «Ciclo: Investigador@s en Ciencia del Patrimonio» con el cual queremos mostrar las investigaciones más aplicables a la práctica de la investigación, gestión, conservación y disfrute del patrimonio cultural, realizadas por y para los investigadores y profesionales de la ciencia del patrimonio.

El próximo 29 de febrero 21 de marzo de 2024 a las 16:00, Teresa Molina Delgado, Investigadora postdoctoral del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas presentará «La conservación del patrimonio científico-técnico metálico: retos, avances y perspectivas futuras ». Teresa investiga en el grupo de Corrosión Atmosférica y Patrimonio Cultural (CAPAC) sobre la degradación y conservación del patrimonio metálico, en concreto en evaluaciones de la corrosividad del interior de museos y el desarrollo/análisis de recubrimientos anticorrosivos.

En esta ponencia se identificarán los retos a los que se enfrenta el patrimonio científico-técnico para su conservación y se destacará la gran variedad material de estos objetos para comentar los distintos avances que se han logrado durante el proyecto COMPACT. Se centrará particularmente en la evaluación de distintas medidas de conservación (preventiva y curativa) que se han llevado a cabo en laboratorio y en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) a partir de análisis con técnicas no destructivas. Finalmente se comentará el estado actual de la investigación y se adelantarán los próximos trabajos que se pretenden llevar a cabo, relacionados con el funcionamiento de los objetos científico-técnicos.

Podéis registraros a través del siguiente formulario. Si ya os habéis registrado en anteriores webinars, recibiréis el enlace a través del correo que proporcionasteis.

https://forms.gle/7iLfhQjW14RFAwBu9 


II Jornada técnica: La restauración y conservación de patrimonio industrial, científico y técnico, 2 diciembre (online)

El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) y su Sistema Territorial organizan la II Jornada técnica “La restauración y conservación de patrimonio industrial, científico y técnico”, para dar respuesta a las necesidades de los museos y de los profesionales que trabajan en la conservación y la restauración del patrimonio industrial, científico y técnico.

Esta segunda jornada se estructurará en ejemplos prácticos de restauración, para conocer otras realidades y establecer puentes de comunicación entre profesionales. También servirá para profundizar en los criterios de actuación. La jornada es una oportunidad única para que la restauración del patrimonio científico, técnico e industrial se haga un lugar dentro del mundo de la conservación de bienes muebles y tenga visibilidad y reconocimiento.

La gran acogida de la primera edición de la jornada, celebrada en 2019, reafirmó la necesidad de darle continuidad. A causa de la situación excepcional provocada por la Covid-19, esta segunda edición se llevará a cabo de manera virtual para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Más información 


Tablón de anuncios