Heritage Science Workshop on data interoperability for Spectrometry – Online on December 14-16 2022

Heritage Science Workshop on data interoperability for Spectrometry – Online on December 14-16 2022

The Heritage Science workshop is an initiative of the DIGILAB working group of the IperionHS projectResinfra-EU-LAC and ANTECIPA as part of the SEM-EDS data interoperability pilot.

The basic concepts of Scanning Electron Microscopy (SEM) and chemical element identification using x-ray spectrometers (EDS: Energy Dispersive X-ray Spectrometer and WDS: Wavelength Dispersive X-ray Spectrometer) will be discussed, and demonstrations with practical aspects plus practical aspects of data interoperability and good practices will be addressed.

The main lecturer is Prof. Dr Nestor Zaluzec from Argonne National Laboratory, Northern Illinois University and the University of Illinois at Chicago. Dr Nicholas Ritchie from NIST will also give a talk.

The tentative program, especially the demonstration sessions, might suffer slight time shifts depending on the interest and discussions.

The official language of the workshop will be English.

The scheduled time zone is Brasilia, which is 3 hours ahead of Chicago and 4 hours behind Central Europe (Brussels, Rome, etc.)

Registration until December 13, 2022

Check the program here, but be aware that the times are for Brasilia. So 4 hours less than Central European Time (CET).

 


Discovering Light: Fun Experiments with Optics – (OSAF & CSIC)

Anunciamos la publicación del libro Discovering Light: Fun Experiments with Optics, coeditado junto con SPIE, the international society for optics and photonics, the Optical Society Foundation (OSAF), y el  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coincidiendo con el IDL2021.

Este libro, escrito por un equipo de jóvenes científicos españoles, y con prólogo de la Prof. MJ Yzuel, pretende dar respuesta a preguntas como ¿Qué es la luz? ¿Qué hay detrás de sus diferentes manifestaciones? ¿Qué es un instrumento óptico? ¿En qué se parece el ojo a un instrumento óptico? ¿Cómo explicamos la visión humana? ¿En qué se basan las tecnologías ópticas que utilizamos cada día? ¿Dónde está la óptica en la naturaleza? Es una propuesta divulgativa, dirigida al público general, pero con especial énfasis en los estudiantes de todos los niveles de Educación Secundaria, presenta una amplia variedad de experimentos relacionados con los distintos fenómenos e instrumentos ópticos, en el que se exponen con claridad los pasos a seguir. Todos ellos vienen precedidos de la explicación de los conceptos necesarios para su realización e interpretación, y acompañados de numerosas ilustraciones y curiosidades. Este libro es la edición en Inglés del libro Descubriendo la luz (CSIC-Catarata, 2018).

Esperamos que sirva como herramienta para ampliar el conocimiento de la Óptica y la Fotónica entre el público general, y, en especial, los estudiantes más jóvenes.

Queremos agradecer especialmente el apoyo de la Prof. MJ Yzuel como promotora de esta coedición en inglés con SPIE, OSA y CSIC.

El libro está disponible en abierto: open access, downloadable eBook via the SPIE Digital Library.

Download link: https://doi.org/10.1117/3.2579764 (acumula casi 2000 descargas en 24hrs). La versión impresa estará disponible a mediados de junio


Tablón de anuncios