IBeA y Arkeologi Museoa de Bilbao colaboran para llevar a cabo una actividad con motivo de la XIX SEMANA DE LA CIENCIA organizada por la UPV/EHU en Bilbao

IBeA y Arkeologi Museoa de Bilbao colaboran para llevar a cabo una actividad con motivo de la XIX SEMANA DE LA CIENCIA organizada por la UPV/EHU en Bilbao

En la segunda semana de noviembre con motivo de la celebración de la XIX Semana de la Ciencia organizada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el grupo de investigación IBeA, entidad asociada de la PTI-PAIS, impartió una conferencia en colaboración con el Arkeologi Museoa de Bilbao. La conferencia llevaba como título: “¡Descubre de qué materiales están fabricados los objetos del pasado y cómo se conservan las excavaciones arqueológicas de Bizkaia en el Arkeologi Museoa!”. Dicha actividad se realizó el 8 y 9 de noviembre en dos sesiones cada día. A cada sesión acudió una media de 16 personas. La actividad constó de dos partes diferenciadas. En la primera la conservadora del museo, Laura García, ofrecía una visita didáctica tanto de los almacenes del museo como de los laboratorios, enseñándoles piezas arqueológicas y el proceso de gestión de muestras desde su llegada al museo, pasando por el proceso de conservación y/o restauración, hasta su almacenaje y/o exhibición. Posteriormente los asistentes pasaban a una sala de conferencias donde dos investigadores del grupo IBeA (perteneciente al departamento de Química Analítica), que se turnaron cada día, les recibían. Una vez sentados, los investigadores con la ayuda de una presentación explicaban las diferentes técnicas no destructivas empleadas en el análisis de muestras de Patrimonio Cultural y exponían las diferentes metodologías. Además, presentaron ejemplos reales de trabajos multidisciplinares llevados a cabo entre el grupo y el museo con el fin de llevar a cabo procesos de restauración más específicos y óptimos. Por último IBeA transportó un equipo de espectroscopia Raman portátil para enseñar in situ cómo funcionan estos instrumentos.


PAIS en TWITTER