Actividades de Investigación

Ayudas para la contratación de Ayudantes de investigación y Técnicos de laboratorio de la CAM, límite 7 de agosto 2020

La Comunidad de Madrid ha publicado las Ayudas para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio cofinanciadas por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la Iniciativa de Empleo Juvenil.

Objetivo:

La incorporación de personas jóvenes, mayores de dieciséis años y menores de treinta años, no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación para que puedan recibir una oferta de empleo y así fortalecer los equipos de investigación que desarrollan su trabajo en las áreas de interés estratégico para la Comunidad de Madrid.

Requisitos de los aspirantes:

  • Estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la fecha de la firma del contrato.
  • Estar empadronado en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid en la fecha de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
  • No estar vinculados laboralmente con la institución que les contrate en la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
  • Estar en posesión de la titulación exigida en la fecha de firma del contrato con las instituciones: Ayudantes de investigación: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Graduado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico/Técnicos de laboratorio: Técnico o Técnico Superior, en el marco de la formación profesional del sistema educativo.

Cuantía:

Ayudantes de investigación: 22.500€/año

Técnicos de laboratorio: 19.000€/año

Duración: 2 años.

Enlaces 

  • Orden 110/2020, de 2 de Julio, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se convocan las ayudas.
  • Extracto de la orden 110/2020, (Publicación de la convocatoria en el BOCM).
  • Orden 1921/2016, de 15 de junio, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria.
  • Orden 1662/2017, de 17 de julio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se modifica la Orden 1921/2016 de las bases reguladoras.

Plazo de presentación de solicitudes: el  7 de Agosto a las 23:59 hrs.

Más información

 


Contributions for «Take 5 Webinar» in heritage conservation sector, deadline 31.07.2020

Following on from our successful ‘Knowledge Exchange’ webinar, Icon Scotland are pleased to invite contributions to our first ‘Take 5’ webinars. The one-hour online event will feature 5 x 5-minute presentations followed by a Q&A session.

We are inviting contributions from across the heritage conservation sector: whether it’s a case study you’d like to present, a project you are working on, or some research or training you have done during the lockdown. It’s fine to present a ‘work in progress’ and it can be a great way to get ideas and suggestions from colleagues.

We are asking for:

A 5-minute talk with an accompanying PowerPoint presentation to share visual content with the event attendees. The presentations will be conducted via Zoom and a moderator will be on hand to introduce the presentations and handle the question and answer portion of the event as an informal and friendly discussion.

If you would like to give a presentation at this event please send your name and the title of your talk to scotland@icon.org.uk by 31st of July.

The webinar is planned to take place on Thursday the 20th August via Zoom.

Further information


Ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I+D de l Comunidad de Madrid, límite 5 octubre 2020

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para la realización de proyecto sinérgicos en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, entre 2 grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, y a la gestión y adquisición de infraestructuras vinculadas a dichos proyectos.

Cada proyecto sinérgico de I+D estará constituido por dos grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, que podrán pertenecer al mismo o diferente organismo. Las áreas de investigación prioritarias son:

  • Energía, Medio Ambiente y Transporte
  • Nanociencia, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y servicios de alto valor añadido
  • Biotecnología, Agua, Agroalimentación y Biomedicina
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Las solicitudes deberán incluir un programa de actividades de I+D de tres años de duración cuya documentación se especifica en las bases adjuntas.

Duración: Los proyectos sinérgicos de I+D que reciban ayuda tendrán una duración de tres años. Tiene que haber un hay un compromiso de solicitar un proyecto europeo en el último año del proyecto.

Dotación: La cuantía total de la ayuda será de un máximo de 300.000 euros por proyecto y año.

Conceptos susceptibles de ayuda:

a) Gastos de personal: Contratación de personal investigador de apoyo con titulación universitaria oficial e investigadores postdoctorales, siempre que no estén vinculados funcionarial o estatuariamente con el organismo beneficiario que los contrate. También se apoyará la incorporación de un técnico de gestión de la investigación con titulación universitaria oficial. No podrán aplicarse gastos de esta partida para cubrir los gastos del personal fijo o de plantilla.

b) Gastos de inversión en equipamiento científico y demás material inventariable.

c) Gastos de funcionamiento: viajes y dietas

d) Costes indirectos ocasionados al organismo de cada uno de los grupos participantes en el desarrollo del proyecto, de 10% sobre el presupuesto que se ejecute en cada organismo del importe concedido por la Comunidad de Madrid.

Plazo de presentación de solicitudes:  inicio 15 de septiembre de 2020 (plazo 15 días hábiles).

Más información convocatoria


European Heritage Awards / Europa Nostra Awards 2021, deadline 1st October 2020 (date of sending)

The Europa Nostra Awards are granted annually to identify and promote best practices in the conservation of tangible and intangible cultural heritage, to stimulate the trans-frontier exchange of knowledge and experience throughout Europe, to enhance public awareness and appreciation of Europe’s cultural heritage, and to encourage further excellent initiatives through the power of example.

Outstanding heritage achievements are awarded in the following categories:
● Conservation
● Research
● Dedicated Service to Heritage
● Education, Training and Awareness-raising

Entries can be related to tangible, intangible or digital heritage.

They can be ranging on a scale from small to large, from local to European and international.
Criteria for the assessment and selection of entries include: excellence in the work executed and preliminary research conducted; respect for artistic, cultural and social value, setting, authenticity, integrity, sustainability and positive contribution to climate action as well as the European dimension of the entry. The following aspects will also be evaluated: innovation, interpretation and presentation, educational work, funding and management, social responsibility, and audience development.

The Europa Nostra Awards will honour up to 30 outstanding heritage achievements from all parts of Europe every year. The number of awards each year will depend on the quality and quantity of entries received.
One winner will also receive the Public Choice Award following an online vote conducted via the Europa Nostra website.

In addition, two ILUCIDARE Special Prizes will be awarded from among
the submitted applications by the ILUCIDARE Jury. ILUCIDARE is an EUfunded project with the aim of fostering heritage-led innovation and international relations. As part of this project, the ILUCIDARE Special Prizes will identify and promote best practices in heritage-led innovation and international relations. Awarded projects will receive either a Europa Nostra Award or an ILUCIDARE Special Prize.

Closing date: 1 October 2020 (last date of sending)
For more information: Elena Bianchi eb@europanostra.org
Download an entry form: www.europeanheritageawards.eu/apply


LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Castellón 26-29 Octubre 2020

El LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio tendrá lugar, por primera vez, en la ciudad de Castellón. La importancia de la cerámica industrial en la provincia de Castellón es de sobra conocida por todos. En los alrededores de esta ciudad se concentra la práctica totalidad del sector de fabricación de baldosas cerámicas español, líder europeo y segundo exportador mundial. Se trata pues de la capital de la cerámica y una excelente sede para la organización del congreso. Las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Universitat Jaume I, una universidad joven pero ya perfectamente integrada en la sociedad de Castellón y, por ende, una especial vinculación con el tejido industrial cerámico.

Para flexibilizar la participación a todos los congresistas, sin importar la circunstancia, y sobre todo para mantener la seguridad de todos, hemos creado varias modalidades de inscripción, que van desde la asistencia híbrida, hasta on line, manteniendo la inscripción estándar. Todo el proceso se hará teniendo en cuenta los aforos dentro de las salas y salones, que la UJI ha puesto a plena disposición del congreso. Consulta todas las modalidades de inscripción y tarifas.

Envío de Abstracts hasta el 20 de julio
Notificación de Aceptación el 14 de septiembre
Inscripciones del 14 de septiembre al 09 de octubre

Más información


Convocatoria de Becas Fundación Ramón Areces 2020, 1-30 junio

La Fundación Ramón Areces tiene como objetivo fundamental la promoción de la investigación científica y técnica en España, la formación de sus investigadores, así como el fomento y desarrollo de la educación y de la cultura en general.

En este contexto, las Ayudas para Proyectos de investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia, que la Fundación Ramón Areces ha venido patrocinando, tienen como finalidad promocionar la investigación científica española, particularmente en aquellas áreas que requieren una especial atención por su relativa orfandad o por su especial interés para la sociedad actual.

  • Enfermedades raras
  • Terapia personalizada, inmunoterapia y cáncer
  • Infección: alerta precoz, prevención y tratamiento
  • Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
  • Diálogo intercelular e Interactoma: implicaciones patológicas
  • Seguridad alimentaria y biotecnología
  • Cambio climático y energías renovables
  • Nuevos materiales. Fundamentos y aplicaciones

Plazo de presentación: 1-30 junio

Inscripción online

Más información 


Congreso Internacional La Ciencia y el Arte VIII. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio, 2-4 junio Madrid

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), miembro de la PTI-PAIS, organiza el Congreso Internacional La Ciencia y el Arte VIII. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio los días 2,3 y 4 de junio de 2021 en el Auditorio de CaixaForum (Madrid).

Está abierto el periodo de presentación de ponencias hasta el próximo 4 de septiembre.

Para más información: Convocatoria VIII Congreso IPCE


Análisis en profundidad de capas de témperas utilizando microscopía de fluorescencia de excitación multifotónica

El Laboratorio Láser de Ciencia de Patrimonio (LLHS-IQFR) de la PTI-PAIS,  ha publicado un artículo sobre el uso de la microscopía óptica no lineal (NLOM), específicamente en la modalidad de fluorescencia de excitación multifotónica, para caracterizar el espesor de capas de pintura a la témpera.
La obtención de imágenes 3D de capas pictóricas de forma no invasiva representa un desafío en el campo del Patrimonio Cultural. Gracias a la utilización de esta técnica microscópica, basada en el uso de láseres ultrarrápidos, ha sido posible caracterizar de forma no invasiva las capas de témpera en función de la profundidad por debajo de la superficie.

Contenido del artículo íntegro.


Desalinización electrocinética para la preservación de un establo real del siglo XVIII

El grupo de Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio perteneciente a la PTI-PAIS ha publicado un artículo sobre el uso de una técnica de desalinización electroquímica, mediante el uso de una bomba de protones en el ánodo, para la preservación de una pared de ladrillos perteneciente a un antiguo establo real del siglo XVIII.

El contenido del artículo se puede leer en el siguiente enlace.


Convocatoria H2020: MSCA-IF-2020 – Marie Sklodowska Curie Actions: Individual Fellowships, límite 9/09/2020

La Comisión Europea ha publicado la última convocatoria de MSCA-IF-2020 de H2020, convocatoria que permite la contratación de doctores que lleven a cabo proyectos de investigación.

Objetivo: Mejorar el potencial creativo e innovador de los investigadores a través de proyectos individuales que permitan adquirir nuevos conocimientos, y fomentar la movilidad internacional e intersectorial. Finalidad última de conseguir un gran impacto en la carrera del investigador y la mejora de su empleabilidad.

Requisitos: Hay varias modalidades, en las que destacan:

  • MSCA-IF-EF-ST Standard European Fellowships que fomentan la movilidad entre países europeos:

1.   Experienced Researcher (ER): estar en posesión del título de doctor o tener más de 4 años de experiencia en investigación a tiempo completo a fecha de cierre de convocatoria (09/09/20). Según las tasas de éxito, tienen más opciones los candidatos con una experiencia de 0-12 años después del doctorado, pasado ese tiempo, la ayuda tendrá un menor impacto en su carrera.

2.    ER o candidatos de cualquier nacionalidad

3.  Regla de Movilidad: El ER debe cumplir con la regla de movilidad en España: no haber residido / realizado su actividad principal (investigación, estudios, etc.) en España durante más de 12 meses en los 3 años previos a la fecha de cierre de convocatoria (09/09/2020).

  • MSCA-IF-GF Global Fellowship para candidatos ER europeos, con proyectos con una fase outgoing en una Partner Organisation en un Tercer País fuera de Europa). La Regla de Movilidad en el candidato se aplica respecto al Tercer País, no respecto a España.

Tasa de éxito (call 2019 y 2018): depende de cada modalidad, pero van del 13% -12% para la Stardard al 24% – 21% para la Global

Fecha límite: 9 septiembre 2020

Financiación: Allowances para el ER: Living Allowance (Sueldo) + Mobility + Family Allowance (con coeficiente de corrección por país). Contribución para Research, Training and Networking Activities

Material para la preparación de candidaturas

Más información


PAIS en TWITTER

Tablón de anuncios