El Consorcio ARCHE se reúne en París para preparar el segundo año de implementación del Proyecto

El Consorcio ARCHE se reúne en París para preparar el segundo año de implementación del Proyecto

El consorcio del proyecto ARCHE (Alianza para la Investigación del Patrimonio Cultural en Europa), financiado por Horizonte Europa, se reunió del 16 al 18 de octubre en París, en la sede del Ministerio de Cultura francés, para hacer balance del primer año de ejecución y preparar la próxima etapa. Se reunieron la Asamblea General del proyecto (principal órgano responsable de todas las cuestiones científicas, de investigación, técnicas, administrativas y financieras de ARCHE) y el Consejo Ejecutivo (órgano supervisor de la ejecución del proyecto), y coincidieron con las reuniones del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de la Iniciativa de Programación Conjunta sobre Patrimonio Cultural y Cambio Global,  (Joint Program Iniciatiative on Cultural Heritage and Global Change, JPI CH).

En las reuniones se abordaron los entregables completados y los próximos a terminar, así como las tareas finalizadas y en curso. El primer año de ARCHE se centró en realizar un mapeo y una evaluación exhaustiva del panorama de la investigación y la innovación en el ámbito del patrimonio cultural en toda Europa, así como en la organización de varias rondas de contactos con las partes interesadas a través de cuatro talleres virtuales.

También se abordaron los pasos futuros. A lo largo de 2024, ARCHE organizará cuatro talleres presenciales en toda Europa con el fin de perfeccionar una primera versión, actualmente en curso, de la nueva Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) para el patrimonio cultural. Este documento es uno de los resultados más importantes del proyecto, que servirá de hoja de ruta para armonizar las políticas de investigación sobre el patrimonio en todo el continente en los próximos años.

Los socios de ARCHE también aprovecharon esta oportunidad para reunirse con los miembros de la JPI CH e intercambiar ideas sobre nuevas formas de impulsar la cooperación entre las dos iniciativas a gran escala.

Además de debatir los principales logros del proyecto en el último año, también abordaron la futura Asociación Europea sobre Patrimonio Cultural Resiliente (European Partnership on Resilient Cultural Heritage), para la que ARCHE pretende allanar el camino. En este sentido, el Consorcio se benefició de las valiosas aportaciones de Irena Kowalczyk-Kedziora, responsable de políticas en la Comisión Europea, DG Investigación e Innovación, Unidad D3 – Sociedades Justas y Patrimonio Cultural, y Fabienne Gautier, Jefa de Unidad en la Comisión Europea, DG Investigación e Innovación, Unidad G4 – Misiones Comunes y Asociaciones.

Además de los debates plenarios sobre los avances de ARCHE, los socios también participaron en sesiones de trabajo temáticas específicas, que reforzaron aún más el espíritu de equipo ya presente en el consorcio. La sorpresa más agradable de esta reunión fue la visita al Museo de Cluny, una gran muestra del arte medieval y de la relevancia de la investigación museística en el campo del patrimonio cultural.

El CSIC participa en el proyecto colaborando en el mapeo y evaluación de la I+i europea en patrimonio cultural, incluyendo la investigación de sus principales prioridades, los programas en países miembros/asociados con valor añadido para la acción conjunta de la UE, y sus perspectivas de futuro como punto de partida para el diseño de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de ARCHE. También estamos contribuyendo a la difusión del proyecto y a la creación de la red de socios relevantes y participaremos en el análisis de sostenibilidad y el plan de desarrollo de la alianza para acelerar su lanzamiento.

La participación y representación del CSIC en esta alianza europea nos otorga la oportunidad de contribuir a la construcción y diseño del futuro panorama de la investigación e innovación en patrimonio cultural en Europa.  Además, nos permite trabajar junto a múltiples actores europeos implicados en la investigación en patrimonio cultural desde muy distintas instituciones y disciplinas. En España, este esfuerzo análogo lo realizamos desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad (PTI-PAIS) del CSIC.

En conjunto, los tres días de reuniones de ARCHE y JPI CH resultaron muy interesantes e inspiradores, y los socios están deseando que llegue un intenso pero gratificante segundo año.

 

El Proyecto

El proyecto ARCHE comenzó en septiembre de 2022 y durará hasta agosto de 2025. Su objetivo es desarrollar un marco paneuropeo para un enfoque holístico de la investigación y la innovación en materia de patrimonio cultural, mediante la creación de la Alianza para la Investigación sobre el Patrimonio Cultural en Europa, una red de coordinación puntera de investigadores, innovadores, profesionales del patrimonio, organismos institucionales y ciudadanos. El objetivo es implicar a una gran variedad de agentes del patrimonio cultural de los Estados miembros y países asociados en el diseño conjunto de estrategias y hojas de ruta de investigación e innovación que den lugar a iniciativas de investigación e innovación que requieran enfoques y competencias multidisciplinares.

 

Más información sobre el proyecto aquí.

Para más información, póngase en contacto con


Tablón de anuncios