Call for abstracts for ESACH Talks! People and Heritage, deadline 22nd September

Call for abstracts for ESACH Talks! People and Heritage, deadline 22nd September

​​ESACH Talks are an interactive, fast-paced event that provides a platform for sharing knowledge amongst students and young professionals working within cultural heritage studies. Each Talk has a length of 45 minutes and includes presentations by ESACH students and young professionals, as well as some time for discussions and comments. To make things more interesting, each presentation lasts five minutes, and must be accompanied by a slide presentation. Attendance is open to everybody, not just ESACH Members.

In our first ESACH Talk, we are inspired by the work of Europa Nostra as the leading citizens’ movement to protect and celebrate Europe’s cultural and natural heritage. We will be exploring young perspectives on the topics related to civic involvement and democratic participation in heritage matters, such as citizens’ roles in the preservation of heritage, youth participation, participatory management strategies and people-centered approaches to heritage.

The call for abstracts is currently open! If you want to present your work in this session, please submit a 300 word abstract with a short bibliography through https://forms.gle/nuzuJT8esbEc2ncN8 before the 22nd September.

Date: 6 Oct 2020, 7pm CET


#HispaniaNostraContigoEnCasa: Impulsando el patrimonio cultural como un catalizador para el futuro de Europa, 29 de septiembre

Hispania Nostra presenta #HispaniaNostraContigoEnCasa, una iniciativa on-line para aprender y disfrutar el Patrimonio de la mano de grandes profesionales.

Europa Nostra es la Voz Europea de la Sociedad Civil comprometida con el Patrimonio Cultural, así como la principal ONG dedicada al patrimonio en Europa. Durante la conferencia descubriremos los arduos esfuerzos de Europa Nostra para situar el patrimonio cultural en el lugar que le corresponde: en el corazón del renacimiento de Europa. Esto es particularmente oportuno en un momento en el que Europa -y el resto del mundo- se encuentra sumergida en una profunda crisis sanitaria con importantes implicaciones económicas, sociales y culturales.

Mientras la Unión Europea está definiendo su próximo presupuesto plurianual, así como un ambicioso plan de recuperación en respuesta a la crisis del COVID-19, Europa Nostra ha desplegado una intensa campaña de promoción en la que insta a los líderes de la UE a movilizar el poder transformador del patrimonio cultural para el futuro de nuestro continente.

¿Qué puede hacer el patrimonio cultural por Europa, y qué puede hacer Europa por el patrimonio cultural después de la pandemia? ¡Descúbralo en esta charla!

CONFERENCIANTE

Lorena Aldana, Coordinadora de Políticas Europeas en la oficina de Europa Nostra en Bruselas, es una profesional del patrimonio oriunda de México. Anteriormente, formó parte del equipo encargado de la implementación del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 en la Comisión Europea, Dirección General de Educación y Cultura.

En el pasado, fue consultora en temas de cultura y patrimonio para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Más información e inscripciones

 

 


Tablón de anuncios