Ciudad Ciencia – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cinecia – Valladolid

Ciudad Ciencia – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cinecia – Valladolid

Mónica Álvarez de Buergo Ballester IGEO (CSIC-UCM) y miembro de PTI-PAIS participa en Ciudad Ciencia en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia dando la charla «De mayor quiero ser científica»

Se realizaron en el CEIPS Lope de Vega, el CEIPS San Juan de la Cruz y el IES Gómez Pereira.

«Recorrido de una científica desde su niñez, pasando por su etapa de universidad, hasta llegar a ser una investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Se hará mención a una serie de mujeres que han tenido relevancia en el campo de las geociencias, para finalizar contando de manera amena en qué consiste el día a día de una científica dedicada a la conservación del patrimonio pétreo, en qué lugares del mundo ha trabajado, etc. Se dejará un espacio para responder preguntas y abrir un debate.»

Agenda del CSIC para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La investigadora Mónica Álvarez de Buergo acerca a Medina del Campo su experiencia en la ciencia para visibilizar el papel de las mujeres

 


TEAMPATRI participa en el 11F-Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

Con motivo del 11F Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia,  el grupo TEAMPATRI del Instituto de Estructura de la Materia y miembro de la PTI-PAIS, ha colaborado en varias actividades, los días 20 de enero, 11 y19 de febrero de 2020, en diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid teniendo una gran acogida entre el alumnado.

Han participado en las siguientes conferencias “Grandes mujeres científicas en la historia: Rita Levi-Montalcini (Neurobióloga) y Rosalind Franklin (Química cristalógrafa)” y “Las mujeres científicas de hoy y en tu barrio», seguido del debate «¿Qué dicen las encuestas sobre las carreras que escogen chicas y chicos?. ¿Te atreves a ser científica?» en los I.E.S Francisco de Quevedo, el I.E.S Ramiro de Maetzu de Madrid, y el I.E.S Safati de Getafe.

Se realizó una encuesta sobre las carreras que eligen los alumnos y alumnas, y se abrió posteriormente un debate con ellos sobre los resultados de las misma.

Tablón de anuncios