Nuestro Equipo
La PTI-PAIS está compuesta por 19 Grupos de investigación del CSIC procedentes de las tres áreas globales de conocimiento de la institución: Sociedad, Materia y Vida,
Arquitectura y Materiales, ARCH&MAT-IETcc Conservación de materiales y estudio de la seguridad de edificios patrimoniales.
IP: Mª Teresa Blanco Varela / Juan Queipo de Llano
|
|
Cultura material y patrimonio, CERVITRUM-IH Caracterización de materiales, diagnosis de procesos de degradación y estrategias de conservación preventiva del patrimonio cultural.
IP: Mª Ángeles Villegas Broncano |
|
Unidad de investigación en Técnicas de Análisis con Haces de Iones, IBA-CNA Caracterización no destructiva de patrimonio material a través de técnicas IBA (Ion Beam Analysis) y equipos portátiles de Fluorescencia de Rayos X (mili-, micro- confocal-XRF).
IP: Miguel Ángel Respaldiza Galisteo |
|
![]() |
Corrosión Atmosférica y Conservación del Patrimonio Cultural, CAPAC-CENIM Caracterización de materiales y estudio de problemas de corrosión en bienes culturales metálicos.
IP: Emilio Cano Díaz |
![]() |
Laboratorio de arqueología y arquitectura de la ciudad, LAAC-EEA Estudio del patrimonio arqueológico, arquitectónico y urbanístico, de las épocas medieval y moderna, a través de la arqueología de la arquitectura y el uso de las TIC
IP: Julio Navarro Palazón |
![]() |
Laboratorio Láser de Ciencia de Patrimonio, LLHS-IQFR Aplicación de métodos y tecnologías basadas en láser para el estudio del patrimonio histórico y cultural (pinturas, piedra, vidrios, pergamino, papel, etc.)
IP: Marta Castillejo Striano |
Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural, MAPC-IRNAS Biodeterioro de materiales y biotecnología aplicada a la conservación del patrimonio cultural y arqueológico.
IP: Valme Jurado Lobo |
|
Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio, PAP-IGEO Tecnologías tradicionales e innovadoras para la diagnosis, conservación y restauración de materiales pétreos naturales y artificiales
IP: Rafael Fort González |
|
Técnicas Espectroscópicas Aplicadas al Estudio de Materiales del Patrimonio, TEAMPATRI-IEM Nuevas técnicas de caracterización y evaluación del patrimonio para la obtención de nuevas estrategias de conservación
IP: Sagrario Martínez Ramírez |
|
|
Tecnologías Semánticas y Patrimonio Cultural, TSPC-INCIPIT
Teorías, metodologías y tecnologías para asistencia a la generación de conocimiento en patrimonio cultural
IP: César González Pérez |
Análisis del patrimonio material subacuático, procedencia y contexto histórico.
IP: Ana María Crespo Solana |
|
![]() |
Prevención del biodeterioro en objetos y arquitecturas patrimoniales.
IP: Scott G. Mitchell |
![]() |
Arqueomagnetismo: aplicación a la caracterización de yacimientos arqueológicos.
IP: Miriam Gómez-Paccard |
Aplicación de métodos láser al patrimonio cultural.
IP: Ruth Lahoz Espinosa |
|
Estudios de materiales vítreos aplicados al Patrimonio cultural
IP: Teresa Palomar Sanz |
|
![]() |
Análisis Geoambiental en medios hipogeos AGMH-MNCN
Estudios de monitorización ambiental para la conservación de patrimonio cultural en ambientes subterráneos:
IP: Sergio Sánchez Moral |
Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” |
Grupo de Caracterización de Materiales mediante Evaluación No Destructiva G-CARMA-ITEFI.
IP: José Javier Anaya Velayos |
![]() |
Geología Económica de los Recursos Minerales – GECOMIN-IGME
Estudio de los recursos geológicos.
IP: Enrique Álvarez Areces |
|
Técnicas de Caracterización Material para la Valorización del Patrimonio – TCMVP-INCIPIT
IP: Lucía Pereira Pardo |
y por 45 Entidades Asociadas de diferentes ámbitos (empresas de restauración y gestión del patrimonio, museos, instituciones públicas, universidades, centros educativos, asociaciones profesionales, etc.).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si quieres explorar posibles colaboraciones con PTI-PAIS, contáctanos.