APLAZADO Seminario de datos científicos en la ciencia del patrimonio: DIGILAB y el NODO español de E-RIHS

APLAZADO Seminario de datos científicos en la ciencia del patrimonio: DIGILAB y el NODO español de E-RIHS

Debido al cese temporales de actividades formativas y actos públicos en los próximos días, se pospone el seminario hasta nueva fecha.

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), miembro de la PTI-PAIS y de  miembro del nodo español E-RIHS, organiza el próximo 19 de marzo un seminario sobre DIGILAB que dará acceso virtual a la información y datos científicos relacionados con el patrimonio.

E- RIHS (European Research Infrastructure for Heritage Science) es una infraestructura para el desarrollo de la investigación en patrimonio cultural que dará soporte a proyectos de investigación de excelencia en ciencias del patrimonio a través de las cuatro plataformas de acceso:

  • FIXLAB, para acceso a grandes instrumentos en infraestructuras de excelencia
  • MOLAB, una flota de instrumentos móviles avanzados que se desplazan para estudios in-situ
  • ARCHLAB, para el acceso a colecciones de materiales y archivos de datos
  • DIGILAB para el acceso online a datos digitales y herramientas

De las cuatro plataformas mencionadas, DIGILAB es la más reciente y en proceso actual de construcción. La plataforma E-RIHS DIGILAB proporcionará acceso virtual a información y datos científicos relacionados con el patrimonio que deberán cumplir el principio de FAIR (Findable-Accessible-Interoperable-Reusable).

Para avanzar y promover su desarrollo en España, se propone este seminario que pretende ser un foro que agrupe a los profesionales que generan y custodian de este tipo de información en los centros con interés en el campo.

Más información e inscripciones


PAIS en TWITTER