Transnational Access Service Provision – IQF – IPERION HS
Categoría: Actividades de Investigación , Actividades de transferencia , Noticias
Diego Quintero, investigador postdoctoral del National Institute of Optics del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR-INO) ha accedido a las infraestructuras FIXLAB en el Instituto de Física Química Blas Cabrera (IQF) de Madrid utilizando sus instalaciones, laboratorios, y aprovechando el conocimiento de su equipo científico para desarrollar su investigación durante una intensa semana de investigación.
Para su investigación ha utilizado las técnicas láser del IQF provistas por el grupo Laser Laboratory for Heritage Science (LLHS): Laser-induced breakdown spectroscopy (LIBS), Laser-induced fluorescence (LIF) y Nonlinear Optical Microscopy (NLOM).
Con ello ha realizado la caracterización físico-química de los distintos materiales para el estudio de su conservación-restauración. Lo ha realizado en materiales fotográficos (negativos) y en muestras de pintura moderna. Ha contado con ello con la plena asistencia científica del grupo de investigación al completo.
Diego Quintero (CNR-INO) ha accedido a través del proyecto europeo H2020 IPERION HS «Integrating Platforms for the European Research Infrastructure ON Heritage Science» donde se ofrecen servicios transnacionales gratuitos a una amplia gama de instrumentos, metodologías, datos y herramientas científicas de alto nivel para el avance del conocimiento y la innovación en el campo de las Ciencias del Patrimonio.
Puedes realizar tu propuesta de acceso transnacional en la convocatoria abierta hasta el 31 de mayo de 2023 a través de IPERION HS.
España se ofrecen este año a través de la convocatoria piloto de accesos nacionales financiada por el CSIC y en el futuro se ofrecerán a través de la Infraestructura E-RIHS.
Noticias relacioandas:
Convocatoria de accesos a infraestructuras de ciencia del patrimonio en el nodo español de E-RIHS