Actividades de formación

Conservation: Together at Home Webinar Series

The Icon Book & Paper Group Committee are pleased to be able to bring you a series of live streamed talks while many people are required to stay at home during in these unprecedented times. We have been trying to think about what we can do to help support the community of conservators & conservation students, especially mindful of the fact that working or learning at home may mean re-imagining the ways you normally approach your role.

Tuesdays and/or Thursdays (depending on availability) at 4pm (BST/ UK time) we will have lectures on our Zoom webinar platform.

The upcoming webinars of our series is as follows, with joining links for each under the details. Overviews and speaker bios for each talk can be found by clicking the link as well. 

  • 25. Wednesday, 27 May, 4pm, BST

Using online and open apps for preventive conservation, Josep Grau-Bové, Lecturer, UCL.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 26. Thursday, 28 May, 4pm, BST

Caring for your collections on a shoestring, Lorraine Finch ACR, Freelance Conservator – LF Conservation and Preservation.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 27. Tuesday, 2 June, 4pm, BST

‘Giving Them Back Their Voice’ – The Paper Analysis and Development of an In Situ Conservation Treatment Method of a WWII Moisture Damaged Nominal Roll, Emma Nichols, Book & Paper Conservator, Cambridge University Library.

You can register to join this webinar by following this link.

  • 28. Thursday, 4th June, 4pm, BST

The identification of ‘shark skin’ on bookbindings as leather or parchment, Herre de Vries, Book & Paper Conservator, RNA – restauratie nijhoff asser.

You can register to join this webinar by following this link.

Further information


Webinar «Cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa» (parte II), 29 mayo 10:00 A.M

El próximo viernes 29 de mayo a las 10:00 AM (CEST) se impartirá el Webinar: cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa (parte II), llevado a cabo por los Puntos Nacionales de Contacto ERC en España.

Durante el webinar se profundizará en la preparación de la B1-Extended Synopsis y la B2-Scientific Proposal (State of the Art, Objectives, Methodology, Resources), también se mostrará brevemente el sistema de envío de la propuesta a través del Funding&Tender Portal.

Para concluir, se contará con la experiencia de un caso práctico: Clivia M. Sotomayor Torres, del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), transmitirá durante los últimos 20 minutos las claves que le condujeron a la obtención de su Advanced Grant 2019: LEIT – Lossless information for Emerging Information Technologies (GA Nº 885689).

Para acceder a este webinar es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2AEr18h.

Las Advanced Grant tienen como objetivo brindar apoyo a proyectos de investigación en la frontera del conocimiento de cualquier temática, liderados por investigadores senior con al menos 10 años de experiencia de cualquier país del mundo que desarrollen el trabajo en uno de los Estados Miembros de la UE o de los países asociados.

En las convocatorias se financiarán proyectos de investigación excelentes y altamente innovadores en cualquier área temática del campo de las ciencias y liderados por un investigador con al menos 10 años de experiencia, ya sea español o de cualquier país del mundo, que se comprometa a realizar su investigación en Europa.

Los proyectos están liderados por un investigador principal, tienen una duración de hasta 5 años, y una financiación de hasta 3,5 M€, aunque generalmente estará limitada a un máximo de 2,5 M€.

La convocatoria de Advanced Grant 2020 cuenta con un presupuesto de 492M€ (se estiman otorgar 209 proyectos) y está abierta del 14 de mayo al 26 de agosto 2020, siendo ésta la última convocatoria dentro del Programa Horizon 2020.

Más información

Registro al Webinar


Webinar: «Línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural» 13 de mayo, 18h.

El Ministerio de Cultura y Deporte impartirá el próximo miércoles 13 de mayo el Webinar «Línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural» cuyo objetivo es dar a conocer la nueva línea de liquidez aprobada en el RDL 17/2020 del pasado 6 de mayo y promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte, junto con la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR (“CREA SGR”).

Ponentes: Dña. Adriana Moscoso del Prado Hernández, Directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación; y D. Rafael Lambea, Director General de CREA-SGR

Fecha del evento: miércoles 13 de mayo de 2020, a las 18h.

Más información e inscripciones

 


3er Seminario online sobre Conservación y Restauración, 12 de mayo 2020

El Grupo Español de Conservación GE-IIC está organizando en estos momentos de confinamiento por el COVID-19 una serie de comunicaciones online sobre diversos aspectos en la Conservación y Restauración de bienes culturales.

El 12/05/2020 “Impacto Covid-19. El proyecto Conserving Canvas (Getty Foundation) del Museo de América”, a las 19:00 pm. Ponente:Rocío Bruquetas (Restauradora del Museo de América de Madrid).

Enlace de acceso: meet.google.com/mnn-gwwk-mtd

 


XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología JIA-LACANT 2020, 23-26 septiembre 2020

Los próximos 23-26 de septiembre se celebran las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología, en Alicante.

Dentro del marco de las mismas, se organiza una sesión titulada «Frenemy: Conservación/ Restauración y Arqueología, en busca de la interdisciplinariedad real». El periodo de recepción de trabajos estará abierta hasta el próximo 1 de Junio. Envío de propuestas a: crarqjia2020@gmail.com

Toda la información


Webinar «Cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa» (parte I), 19 mayo 10:00 A.M

El próximo martes 19 de mayo a las 10:00 AM (CEST) se impartirá el Webinar: cómo preparar una propuesta Advanced Grant 2020 exitosa (parte I), llevado a cabo por los Puntos Nacionales de Contacto ERC en España, Estefanía Muñoz (Oficina Europea FECYT) y Laura Mohedano (Instituto de Salud Carlos III).

Durante el webinar se introducirá brevemente la convocatoria, se comentarán el proceso, paneles y criterios de evaluación y los términos y conceptos clave en el ERC. Seguidamente se profundizará en la preparación del abstract y las Section B1b y B1c (parte curricular) y para terminar se comentarán las estadísticas de la convocatoria y los perfiles de los IPs, así como comentarios comunes recibidos en los ESRs. Para acceder a este webinar es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3dgoVt3

Como complemento a este primer webinar, la semana siguiente se realizará otro donde se profundizará en aspectos específicos sobre la escritura de las sections B1a y la B2, la dimensión del equipo, los recursos y se detallará el proceso de envío de la propuesta.

Las Advanced Grant tienen como objetivo brindar apoyo a proyectos de investigación en la frontera del conocimiento de cualquier temática, liderados por investigadores senior con al menos 10 años de experiencia de cualquier país del mundo que desarrollen el trabajo en uno de los Estados Miembros de la UE o de los países asociados.

En las convocatorias se financiarán proyectos de investigación excelentes y altamente innovadores en cualquier área temática del campo de las ciencias y liderados por un investigador con al menos 10 años de experiencia, ya sea español o de cualquier país del mundo, que se comprometa a realizar su investigación en Europa.

Los proyectos están liderados por un investigador principal, tienen una duración de hasta 5 años, y una financiación de hasta 3,5 M€, aunque generalmente estará limitada a un máximo de 2,5 M€.

La convocatoria de Advanced Grant 2020 cuenta con un presupuesto de 492M€ (se estiman otorgar 209 proyectos) y está abierta del 14 de mayo al 26 de agosto 2020, siendo ésta la última convocatoria dentro del Programa Horizon 2020.

Más información

Registro al Webinar

 


2º Seminarios online sobre Conservación y Restauración, 4 y 7 de mayo 2020

El Grupo Español de Conservación GE-IIC está organizando en estos momentos de confinamiento por el COVID-19 una serie de comunicaciones online sobre diversos aspectos en la Conservación y Restauración de bienes culturales.

El 04/05/2020 «Por qué es nuclear la lectura analítica de la policromía«, a las 19:00 pm. Ponente: Ana Carrassón (IPCE).

El 07/05/2020 «PropadynMuseum el estabilizador de humedad definitivo», a las 19:00 pm. Ponente: Fernando Brun (Propagroup Iberia).

Enlace ambas sesiones: meet.google.com/mnn-gwwk-mtd

 

 


Curso Online de «Conservación de patrimonio cultural en hierro», 30 abril-12 junio.

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), miembro de la PTI-PAIS, organiza la II edición del curso «Conservación de patrimonio cultural en hierro».

Este curso online se realiza con el fin de comprender los principios de alteración de las obras fabricadas en hierro, para poder minimizar el deterioro de este tipo de patrimonio y proporcionar una formación metodológica básica.

Para conseguirlo, además del conocimiento de los materiales constituyentes, debemos conocer el medio que los rodea y sus interacciones, así como el desarrollo del proyecto de intervención y las pautas de conservación preventiva.

Se ofertan 150 plazas.

La inscripción se llevará a cabo mediante el formulario disponible en la web del IPCE.

Consultar programa PDF


Seminarios online sobre Conservación y Restauración, 28 y 30 de abril 2020

El Grupo Español de Conservación GE-IIC está organizando en estos momentos de confinamiento por el COVID-19 una serie de comunicaciones online sobre diversos aspectos en la Conservación y Restauración de bienes culturales.

El 28/04/2020 «Reflexiones de conservación de los materiales pétreos en tiempos de COVID-19″, a las 19:00 pm .Ponente: Ana Laborde Marqueze (IPCE). Enlace sesión: meet.google.com/mnn-gwwk-mtd

El 30/04/2020 «Nanomateriales: Retos, oportunidades y aplicaciones reales para construcción, conservación de patrimonio e industria», a las 17:30 pm. Ponente: Armando Sierra (TECNAN NANOMAT). Enlace sesión: meet.google.com/xwr-pmnb-kdr

 

 


Simposio Científico AG2020, 1-10 octubre Sidney (Australia)

Etiquetas:

Los próximos 1-10 de octubre de 2020 se celebrará la 20ª Asamblea General y Simposio Científico de ICOMOS (AG2020)  en Sidney, cuyos temas son ‘Culturas Compartidas, Patrimonio Compartido, Responsabilidad Compartida’.

Más información


PAIS en TWITTER